LA LENGUA CARIBE

Hoy es Martes, 25 de noviembre - 6:19 p. m.
Mundo, Política

¡Ni lo uno ni lo otro! Petro se llenó la boca diciendo que Verónica Alcocer estaba encerrada y aprendiendo inglés en Estocolmo, pero se la pasa en tiendas de lujo, fiestas privadas y con millonarios contratos.

La primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, volvió a ser protagonista de la prensa internacional tras ser sorprendida por el diario sueco Expressen realizando compras en Estocolmo y respondiendo con un tajante “No hablo inglés” al ser abordada por periodistas. La escena, acompañada por el empresario catalán-colombiano Manuel Grau Pujadas, quien intentó frenar las cámaras, se produjo en medio de un contexto político marcado por la tensión en el gobierno de Gustavo Petro.

La llegada de Alcocer a Suecia en octubre de 2025 coincidió con un hecho explosivo: su inclusión, junto con Petro y Nicolás Petro Burgos, en la Lista Clinton del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sanción que los señala por presuntos vínculos con actividades ilícitas y les impide acceder a mercados internacionales. Mientras en Colombia se agudizaba la crisis política y diplomática, Alcocer optó por instalarse en Europa, rodeada de lujos y círculos exclusivos de la élite sueca.

Según Expressen, la primera dama ha sido vista en fiestas privadas, restaurantes de alto nivel y clubes reservados como Noppes, además de mantener contacto con empresarios y figuras del jet set escandinavo. La investigación del medio sueco ha despertado dudas sobre el origen de los recursos que financian su estilo de vida, más aún cuando se recuerda que, aunque Alcocer no ocupa un cargo oficial ni recibe salario del Estado, sus gastos de seguridad, asesores y personal de apoyo son cubiertos por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

La polémica se intensifica por la coincidencia temporal entre su estadía en Suecia y la compra de 17 aviones Gripen a la empresa Saab por más de $16 billones de pesos, operación que vincula directamente al país nórdico con la coyuntura política colombiana. En un momento en que la administración Petro enfrenta crecientes cuestionamientos internos y externos, la vida pública de Alcocer en Estocolmo se convierte en un símbolo incómodo de opulencia y desconexión frente a la crisis nacional.

Notas relacionadas

@lalenguacaribe1

+150k Followers

La Lengua Caribe es un diario digital colombiano que cubre noticias de la región del Caribe colombiano, especialmente de los departamentos de Córdoba y Sucre.