«Nos gusta arriba, no abajo»; las polémicas frases de Amaranta Hank precandidata del Pacto Histórico

Alejandra Omaña, conocida como Amaranta Hank, ha oficializado su aspiración al Senado por el Pacto Histórico, generando controversia por el lenguaje provocador de su campaña. Con frases como “Cobro por placer, voto por derecho” y “Nos gusta arriba, no abajo”, la periodista y exactriz de contenido para adultos ha captado la atención del país, dividiendo opiniones entre quienes la ven como una voz disruptiva y quienes critican su estilo como irreverente.

Hank ha defendido su eslogan como una forma de visibilizar a las más de 500.000 mujeres que ejercen trabajo s3xual en Colombia, una población históricamente marginada. “Haber hecho parte de la industria para adultos no fue un error de mi pasado, fue el inicio de mi lucha”, afirmó en sus redes sociales. Su propuesta política busca dignificar el trabajo sexual, regular la industria y garantizar derechos laborales para quienes la ejercen.

La precandidata ha denunciado la doble moral de muchos líderes políticos que, según ella, consumen contenido s3xual en privado pero se niegan a defender públicamente los derechos de las trabajadoras s3xuales. “Me he reunido con decenas de congresistas. En privado se interesan, me cuentan que consumen nuestros productos e incluso me revelan intimidades. Pero en público nadie se atreve a defendernos con vehemencia”, aseguró.

Amaranta Hank ocupará la casilla 101 en la consulta interna del Pacto Histórico, prevista para el 26 de octubre. Aunque su número está en la parte baja del tarjetón, ella confía en que el respaldo ciudadano la pondrá “arriba en el Congreso”. Su candidatura plantea un reto para el debate político colombiano: ¿puede una mujer con pasado en la industria para adultos representar legítimamente a sectores excluidos? La respuesta, como su campaña, sigue generando ruido.