Estados Unidos descertifica a Colombia y recorta millonaria ayuda en la lucha antidrogas

En medio de un consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro confirmó este lunes que Estados Unidos descertificó a Colombia en su informe anual sobre la lucha contra las drogas. La decisión, que no se veía desde los años 90 con el gobierno de Ernesto Samper, reaviva tensiones entre ambos países y abre un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales.

La medida implica que Washington considera insuficientes los esfuerzos de Colombia en la lucha contra el narcotráfico. Como consecuencia, se suspenderá hasta la mitad de la ayuda financiera que Estados Unidos destinaba al país y se dificultará el acceso a créditos internacionales. Aunque se mantendrán apoyos humanitarios y algunos programas específicos, gran parte de los recursos que antes llegaban para seguridad y desarrollo rural quedarán en riesgo.

Expertos advierten que la descertificación no solo representa un golpe diplomático, sino también un desafío económico y de seguridad. El mensaje es claro: la cooperación entre Bogotá y Washington atraviesa un momento crítico, y el futuro de esta relación dependerá de cómo se rediseñe la estrategia antidrogas en los próximos meses.