A 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia, el exmagistrado Nilson Pinilla volvió a encender la polémica con explosivas declaraciones que vinculan al Movimiento 19 de Abril (M-19), grupo al que perteneció el hoy presidente Gustavo Petro; con el narcotráfico y la masacre ocurrida el 6 y 7 de noviembre de 1985. “El gran responsable de eso es el M-19, porque entró a ases¡nar al Palacio con una gran mentira”, afirmó Pinilla, quien presidió la Corte Suprema y fue miembro de la Comisión de la Verdad sobre el caso.
Según el exmagistrado, la toma del Palacio no fue un acto político sino un “mandado” del cartel de Medellín, financiado directamente por Pablo Escobar. “Fueron a matar a los magistrados porque Escobar los había financiado para que lo hicieran así”, sostuvo, citando testimonios de alias ‘Popeye’ y la periodista Virginia Vallejo como pruebas de los nexos entre el grupo insurgente y el narcotráfico. La operación habría tenido como objetivo frenar el debate sobre la extradición de capos a Estados Unidos, que se adelantaba en la Corte Suprema.
Pinilla también arremetió contra el presidente Petro, acusándolo de tergiversar los hechos y difundir “verdades a medias” sobre la tragedia. “Es un mentirosillo incorregible”, dijo, refiriéndose a las versiones del mandatario sobre el asesinato del magistrado Manuel Gaona Cruz. “A Gaona lo mata un guerr¡llero del M-19 cumpliendo la consigna de Escobar de acabar con los magistrados”, aseguró Pinilla, contradiciendo la tesis de que fue víctima del fuego cruzado del Ejército.