Desde este 1 de septiembre los colombianos podrán acercarse al Fondo Nacional del Ahorro o a la entidad bancaria de su preferencia para solicitar el subsidio del crédito que les otorgará descuentos del 2,5% para comprar viviendas entre 100 y 320 millones de pesos.
La medida que fue anunciada por el ministro de Vivienda, Jaime Pumarejo, desde el Congreso Nacional de Camacol, busca mejorar la calidad de vida de la clase media del país y tendrá más de 40 mil cupos para escoger la vivienda en ese rango de precios. Así mismo será de gran ayuda en el sector de la construcción, ya que se han adjudicado 1,5 millones de viviendas y más de 815 mil han sido entregadas con subsidios a la tasa de interés y a la cuota inicial.
Pumarejo señaló que, “nuestra misión es hacer de Colombia un país de propietarios. Lo único que tienen que hacer es enamorarse de una casa o de un apartamento, ir a la institución financiera de confianza y tramitar sus créditos y sus subsidios”.
Cabe resaltar que la Costa Caribe ha sido la región del país que más ha aprovechado los subsidios de viviendas, como es el caso de Mi Casa Ya, un programa que le da la posibilidad de tener un hogar a las familias desplazadas y vulnerables del país.