Yomar Avilés Montes, un joven Ingeniero de Alimentos egresado de la universidad de Córdoba creó un embutido a base de batata, aprovechando la gran productividad de dicho tubérculo en las fértiles tierras de los valles del Sinú y San Jorge.
El ingeniero tuvo en cuenta además la gran demanda del producto por lo que decidió innovar en la materia prima y componentes para así generar un consumo saludable y de alta concentración de vitamina A, con baja absorción de grasa.
El producto consiste en la elaboración de un puré de batata, que luego se convierte en harina, se coloca a 60 grados C° para secarlo y tras una mezcla de ingredientes y azúcar se obtiene el embutido.
La batata es utilizada en continentes como Asía y África, para reducir la insuficiencia de vitamina A en los niños y como complemento de harinas de cereales.
«La idea es aprovechar la cosecha de este tubérculo y al mismo generar nuevas fuentes de empleo entre nuestros campesinos. Son varios los beneficios que ofrece el producto si tenemos en cuenta los aportes a la salud ya que contiene una alta concentración de vitamina A, y estimula la baja absorción de grasa en el organismo» puntualizó Avilés Montes.