El presidente Gustavo Petro reaccionó el pasado jueves a la decisión del Consejo Nacional Electoral, que sancionó a su campaña presidencial de 2022 por presuntamente exceder los límites de financiación. A través de su cuenta en X, el mandatario aseguró que no aceptará la resolución y la calificó como un acto de oposición política. “No hay un solo peso del narcotráfico en mi campaña”, escribió, insistiendo en que tras tres años de investigación no se hallaron pruebas de aportes ilegales.
La sanción fue celebrada por la senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, quien afirmó que el fallo confirma que Petro rompió los topes electorales y pidió mayor transparencia sobre los informes financieros de la campaña. La Sala Plena del CNE votó 6-3 a favor de la medida, respaldando un expediente de más de 600 páginas con pruebas contables y documentales. Entre los sancionados figuran Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, y otros directivos de la campaña, además de los movimientos Colombia Humana y Unión Patriótica.
El fallo impone multas millonarias por gastos no reportados y aportes prohibidos, incluyendo el pago de un evento en el Movistar Arena en junio de 2022. La resolución marca un precedente histórico, al ser la primera vez que el CNE aplica sanciones de tal magnitud contra una campaña presidencial.
