LA LENGUA CARIBE

Hoy es Viernes, 28 de noviembre - 12:05 a. m.

Petro, a cambio de la pauta estatal para el próximo semestre, supuestamente habría pedido a las directivas de Prisa sacar a Paula Bolívar, quien destapó presuntos robos del gobierno

Un fuerte remezón sacudió a la radio colombiana con la salida de varios periodistas de Caracol Radio y W Radio, emisoras pertenecientes al grupo español Prisa Media. Según reportes de prensa, la compañía ejecutó una reestructuración interna que habría afectado a cerca de 40 trabajadores, entre ellos voces reconocidas como Paula Bolívar, Johanna Fuentes y Rabo de Ají.

Aunque oficialmente se habla de un ajuste empresarial, en sectores políticos y mediáticos circula la versión de que el gobierno de Gustavo Petro habría presionado para que se apartara a periodistas críticos, a cambio de mantener la pauta estatal en el próximo semestre. Incluso, se menciona que el presidente habría solicitado directamente la salida de Paula Bolívar, quien recientemente denunció presuntos hechos de corrupción relacionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Estas afirmaciones, sin embargo, no han sido confirmadas por los organismos oficiales ni por Prisa Media, por lo que se mantienen en el terreno de la presunción.

El episodio ha desatado un debate sobre la libertad de prensa y la independencia de los medios en Colombia. Mientras algunos sectores ven en los despidos una estrategia empresarial para reducir costos y preparar una eventual fusión, otros interpretan la medida como un golpe a las voces críticas del gobierno.

Notas relacionadas

@lalenguacaribe1

+150k Followers

La Lengua Caribe es un diario digital colombiano que cubre noticias de la región del Caribe colombiano, especialmente de los departamentos de Córdoba y Sucre.