LA LENGUA CARIBE

Hoy es Martes, 25 de noviembre - 11:52 a. m.
Judicial, Mundo, Política

EE. UU. exige investigar a funcionarios del Gobierno Petro señalados por presuntos nexos con disidencias de las FARC

El Departamento de Estado de Estados Unidos lanzó un duro pronunciamiento que sacude la política colombiana: exige a la administración de Gustavo Petro investigar a fondo los presuntos vínculos entre altos funcionarios del Gobierno y las disidencias de las FARC. Según un portavoz citado por W Radio, Washington está al tanto de los informes divulgados por Noticias Caracol y considera que las autoridades colombianas deben actuar con rapidez y contundencia frente a las graves acusaciones.

La advertencia estadounidense se sustenta en la histórica cooperación bilateral en materia de seguridad y seguimiento. “Estamos al tanto de informes que señalan vínculos entre altos funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las FARC”, señaló el portavoz, recordando que Colombia tiene la obligación de revisar con detalle los hallazgos y tomar las medidas institucionales necesarias.

El mensaje deja claro que Washington no piensa pasar por alto los archivos atribuidos a alias Calarcá, que incluyen comunicaciones con el general Juan Miguel Huertas y el funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia, Wilmer Mejía.

Estados Unidos ya había recibido reportes previos sobre estos funcionarios, según reconoció el propio presidente Petro en su cuenta de X, aunque aseguró que la información carecía de sustento y que incluso la CIA había errado en sus hipótesis. Sin embargo, el nuevo pronunciamiento del Departamento de Estado eleva la presión y abre la puerta a un seguimiento más estricto, con la expectativa de que la Fiscalía General de la Nación y otras instituciones colombianas avancen en investigaciones profundas.

Notas relacionadas

@lalenguacaribe1

+150k Followers

La Lengua Caribe es un diario digital colombiano que cubre noticias de la región del Caribe colombiano, especialmente de los departamentos de Córdoba y Sucre.