El presidente Gustavo Petro sorprendió al revelar que jugó un papel clave en las negociaciones internacionales sobre la crisis venezolana. Según él, antes de las elecciones de 2024 medió entre Nicolás Maduro y Joe Biden, proponiendo un “gobierno de transición compartido” inspirado en el Frente Nacional colombiano.
Petro explicó que su propuesta buscaba levantar sanciones, desescalar el conflicto y abrir paso a elecciones libres. Sin embargo, lamentó que nada de esto se cumpliera, ni se desbloqueó Venezuela, ni se permitió la participación de opositores, ni se eliminó la recompensa sobre Maduro.
El presidente colombiano recordó la experiencia histórica de Colombia en los años 50, cuando un acuerdo de gobierno compartido puso fin a una guerra civil con más de 300.000 muertos. Con ese antecedente, defendió que su propuesta era viable y hasta planteó llevarla a plebiscito o a Naciones Unidas.
Petro advirtió que una intervención violenta en Venezuela podría convertir la región en un escenario similar al de Libia o Medio Oriente, con grupos armados disputando territorios y economías ilícitas. Rechazó cualquier salida que implique exterminar a un sector político y reiteró que solo el diálogo puede evitar una tragedia mayor.
