La caída de Westcol en los Latin Grammy 2025 desató un torbellino de emociones entre miles de jóvenes colombianos que vieron en él algo más que un nominado, vieron a alguien como ellos, un pelado de redes que llegó a Las Vegas representando la calle, la constancia y la cultura digital del país.
El creador paisa, pionero en llevar el mundo del streaming a los Latin Grammy, compitió con “La Plena”, un tema que rompió la barrera de los 400 millones de reproducciones y que se volvió himno en camerinos, redes y fiestas.
Aunque muchos lo daban como sorpresa de la noche, el gramófono terminó en manos de Bad Bunny, una noticia que Westcol recibió entre nervios, tristeza y, finalmente, esperanza.
“Muy triste, pero esto es solo el comienzo”, dijo mientras miles lo veían en directo. Con voz entrecortada, dejó un mensaje para quienes lo acompañaron desde Colombia: “No importa si se sintieron mal por no ganar. Vamos a venir unas cuantas veces más. Esto apenas empieza”.
A pesar del resultado, la noche confirmó que Westcol ya juega en ligas mayores. Su presencia en la alfombra roja, el apoyo del público y el impacto de su canción mostraron que su influencia va más allá de las redes, representa a una generación que quiere soñar en grande y demostrar que desde las redes también se puede llegar lejos
