Benedetti, con el agua al cuello entra al juicio contra Nicolás Petro: será testigo clave por reuniones en campaña

El juicio contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, sigue sumando capítulos. El  juez especializado de Barranquilla aceptó que Armando Benedetti, actual ministro del Interior y exjefe de campaña, declare como testigo en el proceso por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La Fiscalía busca que Benedetti aclare detalles sobre reuniones en la recta final de la campaña presidencial de 2022, donde, según el expediente, se habrían entregado recursos de origen dudoso al entonces diputado del Atlántico.

La citación se da luego de tres jornadas intensas en las que se definieron las pruebas que entrarán al juicio. Benedetti, según el ente acusador, podría aportar información sobre quiénes asistieron a esos encuentros, qué tipo de dinero se movió y con qué propósito. El juez consideró que su testimonio es “pertinente y necesario” para entender si hubo financiación irregular en la campaña. La Fiscalía sostiene que varios testigos ya mencionados habrían entregado dinero a Nicolás Petro, y Benedetti estaría en capacidad de confirmar o desmentir esa versión.

Además, este lunes 10 de noviembre, Nicolás Petro enfrentará una nueva audiencia en la que se le imputarán más cargos: interés indebido en contratos, falsedad en documento público, tráfico de influencias, peculado por apropiación y falso testimonio. Estos señalamientos están ligados a contratos firmados entre 2021 y 2023 entre la Gobernación del Atlántico y una fundación.