El municipio de Sincelejo enfrenta una grave alerta fiscal tras revelarse un déficit de más de $120 mil millones bajo la administración de Yahir Acuña. El informe oficial contradice cifras previas y pone en entredicho la viabilidad financiera del presupuesto aprobado para 2026.
El pasado 20 de octubre de 2025, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, publicó el Informe de Viabilidad Fiscal Territorial 2024, en el que se advierte que Sincelejo estaría comprometiendo $120.518 millones de pesos por encima de su capacidad real de financiación. Esta cifra duplica el déficit informado previamente por la Secretaría de Hacienda Municipal y genera preocupación por el manejo presupuestal del gobierno local. El documento señala que los gastos superaron ampliamente los ingresos, especialmente en rubros de libre destinación, lo que afecta directamente el funcionamiento administrativo.
El informe impacta de forma directa el presupuesto aprobado por el Concejo Municipal para la vigencia 2026, que debería estar ajustado al comportamiento fiscal de 2024. Además, da argumentos a los demandantes del Acuerdo 354 de 2024, quienes advierten que el presupuesto en ejecución estaría desfasado y requeriría correcciones urgentes. Aunque el gobierno de Yahir Acuña ha implementado medidas como el rediseño de la planta de personal, otras fuentes periodísticas señalan que el aumento en gastos de nómina y la supresión de cargos han generado una crisis laboral sin precedentes.