Se inspira en Pablo Escobar para crear letrero y evitar que parqueen al frente de su casa

En la fachada de una vivienda, un letrero de “prohibido parquear” ha desatado polémica en redes sociales y entre vecinos del sector. Lo que parecía una advertencia común se convirtió en objeto de controversia al incluir la imagen de Pablo Escobar junto a frases amenazantes como: “Si estaciona, le rayo su auto, el de su papá, su mamá, su abuela… y si no tiene, le compro uno y se lo rayo”. El mensaje, que tiene el tono intimidante del narcotraficante, ha sido interpretado por muchos como una forma de apología al delito.

Aunque algunos lo ven como una ocurrencia humorística o una estrategia para evitar que estacionen frente a la casa, otros advierten que banalizar figuras como Escobar perpetúa una cultura de violencia y normaliza el lenguaje amenazante. “La imagen del capo, junto a frases que evocan su estilo intimidante, genera inquietud sobre los límites entre el humor negro y la glorificación criminal.

Este tipo de expresiones, cada vez más frecuentes en espacios públicos y redes sociales, plantea una pregunta incómoda: ¿hasta qué punto la cultura narco se ha infiltrado en lo cotidiano? El uso de íconos violentos como advertencia doméstica no solo trivializa el impacto del narcotráfico en Colombia, sino que también refleja una normalización preocupante del lenguaje amenazante como mecanismo.