Ya se cansaron, Indígenas Embera Katío acampan en Tierralta y destapan el escándalo de los $4 mil millones “perdidos” en promesas incumplidas

El parque Santiago Canabal, en Tierralta, amaneció lleno de hamacas, ollas y pancartas. Decenas de familias Embera Katío decidieron instalarse allí cansadas de esperar respuestas por los recursos que, según ellos, nunca llegaron a su comunidad. Denuncian que más de $4 mil millones destinados a salud, vivienda y proyectos productivos “desaparecieron” sin dejar huella.

Los líderes aseguran que el dinero fue manejado por personas no elegidas por la comunidad y que, mientras los niños siguen sin acceso a agua potable, otros se enriquecen a costa del pueblo indígena. “Nos cansamos de los engaños”, dicen, exigiendo que se investigue a quienes firmaron los convenios con URRÁ S.A. E.S.P., que tampoco muestran resultados visibles.

La tensión crece, y el señalamiento apunta a Leonido Domico Cuñapa, actual representante legal del Cabildo Mayor, quien además sería funcionario público, lo que según los manifestantes constituye una violación a la ley. Mientras tanto, el pueblo Embera Katío no se mueve del parque hasta que alguien les diga dónde están los millones que prometieron cambiar su futuro.