EE.UU. lanzó advertencia al Gobierno de Petro por posibilidad de diálogo con Tren de Aragua

Una fuerte reacción diplomática se desató luego de que el presidente Gustavo Petro mencionara la posibilidad de explorar un diálogo con el grupo criminal transnacional Tren de Aragua, como parte de su política de “paz total”. En respuesta, un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos calificó la idea como “absurda” y reiteró que cualquier intento de negociación con esta organización representa un grave error estratégico.

La advertencia fue emitida el 5 de noviembre en declaraciones exclusivas a W Radio, donde el funcionario recordó que el Tren de Aragua fue designado como Organización Terrorista Extranjera por la administración Trump, debido a sus actividades delictivas en América Latina, incluyendo extorsión, narcotráfico y homicidios. Además, criticó duramente las políticas antidrogas del Gobierno Petro, calificándolas como “desastrosas e ineficaces”, y advirtió sobre las repercusiones diplomáticas y de seguridad que podría acarrear cualquier acercamiento a este grupo.

El presidente Petro, por su parte, respondió desde Brasil que aún no está claro si la carta recibida desde una cárcel colombiana proviene de un vocero legítimo del Tren de Aragua. A través de su cuenta en X, señaló que se evaluará la seriedad de la solicitud, pero también aclaró que en Colombia esta organización opera bajo distintas denominaciones y que sus dinámicas no difieren de otras estructuras criminales ya identificadas.

Este episodio ha encendido el debate sobre los límites de la política de paz total y la viabilidad de incluir organizaciones criminales en procesos de desmantelamiento. Mientras el Gobierno colombiano insiste en abrir caminos para la pacificación, Estados Unidos mantiene una postura firme contra cualquier legitimación de grupos que considera terroristas.