La vicepresidenta Francia Márquez enfrenta una tormenta política que ya cruzó fronteras. Según fuentes de inteligencia norteamericana, el presidente Donald Trump estaría promoviendo una investigación penal internacional contra Márquez por presuntos vínculos con corrupción, narcotráfico y desvío de fondos de cooperación. La denuncia, que podría escalar hasta la Corte Penal Internacional, se da en medio de crecientes tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, tras los recientes señalamientos de Petro contra el mandatario estadounidense.
El caso tomó fuerza esta semana, cuando se conocieron detalles sobre supuestas irregularidades en los Fideicomisos de Inversión Social y auditorías ocultas que revelarían movimientos millonarios. Además, se habla de acusaciones por “fraude a los Estados Unidos” y “apoyo a organizaciones terroristas”, lo que ha encendido las alarmas en el Congreso colombiano. La senadora Paloma Valencia aseguró tener pruebas que respaldan la denuncia, mientras Márquez ha denunciado amenazas contra su vida por su postura frente a la corrupción.
Aunque el Gobierno aún no se pronuncia oficialmente sobre el alcance de esta investigación, el escándalo ya pone en jaque la narrativa de “Paz Total” impulsada por Petro. En medio de esta crisis, Francia Márquez ha reiterado que no se dejará intimidar y que seguirá defendiendo su gestión.