Durante la apertura de la plenaria de la COP30 Amazonía, celebrada en Belém do Pará, Brasil, el presidente colombiano Gustavo Petro lanzó una fuerte crítica contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su ausencia en la cumbre climática. En su intervención, Petro afirmó que “Trump está contra la humanidad”, en referencia a su postura frente a la crisis climática y la falta de compromiso con las políticas ambientales globales. El mandatario colombiano pidió que se imponga un castigo simbólico: “Dejarlo solo, olvidarlo. El olvido es el castigo mayor”.
La declaración se dio en un contexto de creciente tensión entre Colombia y Estados Unidos, especialmente por el liderazgo climático que Petro ha intentado asumir en foros internacionales. El presidente colombiano ha insistido en que la crisis ambiental debe ser enfrentada con urgencia y que los países con mayores emisiones históricas, como Estados Unidos, tienen una responsabilidad moral y política. “La actitud del presidente Trump, que representa el país con más emisiones acumuladas de CO₂ en la atmósfera, no solo es displicente, sino que va literalmente contra la vida de toda la humanidad”, expresó Petro en redes sociales.
Estas palabras han generado reacciones divididas en el ámbito diplomático. Mientras algunos sectores aplauden la firmeza del mandatario colombiano, otros advierten que este tipo de declaraciones pueden tensar aún más las relaciones bilaterales. En todo caso, Petro ha dejado claro que su prioridad es la defensa de la Amazonía y la lucha contra el cambio climático, incluso si eso implica confrontar a líderes globales que, según él, han dado la espalda a la humanidad.