El Gobierno Nacional anunció que 9.275 cargos de docentes, directivos y orientadores que venían funcionando de forma temporal ahora harán parte de la planta oficial del sistema educativo. La decisión, que se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, busca garantizar la continuidad de programas clave en educación preescolar, básica y media, especialmente en regiones donde el acceso ha sido limitado.
La medida impacta directamente áreas como música, arte y educación física, y fortalece el programa SIMES, que permitirá ampliar la oferta educativa hasta grado 11 en colegios públicos rurales de 24 territorios priorizados. Además, se suman 5.404 cargos enfocados en la atención a la primera infancia, asegurando el acceso al preescolar para niños entre 3 y 5 años en instituciones donde el gobierno ha venido ampliando cobertura.
Con esta decisión, el Ejecutivo busca cerrar brechas y dar estabilidad laboral a miles de educadores que venían trabajando sin garantías. El anuncio fue bien recibido por sindicatos y comunidades educativas, que ven en esta acción un paso firme hacia una educación pública más sólida, equitativa y con mayor presencia en zonas históricamente olvidadas.