Iván Cepeda designó a María José Pizarro como jefe de debate en su campaña para enfrentar a la derecha

El precandidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda, anunció este miércoles 5 de noviembre la designación de la senadora María José Pizarro como jefa de debate de su campaña presidencial para 2026. El anuncio se dio en la Plaza Núñez del Congreso, en medio de una rueda de prensa cargada de simbolismo político, luego de que Pizarro perdiera la disputa interna por encabezar la lista al Senado frente a Carolina Corcho, exministra de Salud y figura emergente del petrismo.

La decisión ha sido interpretada por analistas como un intento de Cepeda por recomponer las fisuras dentro del movimiento, tras semanas de tensión entre Pizarro y Corcho por el liderazgo legislativo. “Está con nosotros mi colega y compañera María José Pizarro, a quien debo anunciarlo: he designado como jefa de debate político”, declaró Cepeda, en lo que muchos ven como una jugada estratégica para blindar su campaña con una figura de peso, pero también como una forma de compensación política.

Pizarro, reconocida por su activismo y su papel en la defensa del legado de su padre, el asesinado líder del M-19 Carlos Pizarro, asumirá un rol clave en la confrontación ideológica que se avecina. Su nombramiento anticipa una campaña marcada por el discurso de soberanía, justicia social y confrontación directa con sectores conservadores. Cepeda, por su parte, reiteró su llamado a conformar un Frente Amplio que defienda “la dignidad nacional” y enfrente lo que considera una ofensiva de la derecha contra el proyecto progresista.