El presidente venezolano Nicolás Maduro encendió la polémica al afirmar que dos aviones del narcotráfico lograron ingresar a Venezuela justo cuando Estados Unidos mantenía un despliegue militar en el Caribe. Según el mandatario, las aeronaves “pasaron frente a los aviones norteamericanos” antes de ser derribadas por la Fuerza Armada venezolana.
Maduro aseguró que su Gobierno tiene “uno de los modelos más avanzados” contra el narcotráfico y reveló que solo este año han incautado más de 60 toneladas de droga que, dijo, pretendían mover carteles colombianos a través de Venezuela. También afirmó que parte del narcotráfico regional sigue usando rutas internacionales sin control.
En su intervención, también destacó al presidente colombiano Gustavo Petro como “uno de los mayores combatientes contra el narcotráfico”, en contraste con el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, a quien acusó de permitir el paso de droga por su país y hasta de haber llegado al poder mediante fraude electoral.
Maduro fue más lejos y aseguró que agencias estadounidenses como el FBI y la DEA conocen estas rutas y no actúan, insinuando una supuesta complicidad internacional.