El joven en situación de calle que cautivó con su hermosa voz, logró reencontrarse con su familia

El video de Brayan Arévalo cantando en las calles de Valledupar conmovió a miles de personas en redes sociales. Su interpretación de una canción de Silvestre Dangond, cargada de emoción y talento, se volvió viral y superó los tres millones de visualizaciones. Lo que comenzó como una grabación espontánea se transformó en una cadena de solidaridad que permitió a su familia localizarlo y tomar acción.

Oriundo de Urumita, La Guajira, Brayan vivía en situación de calle y cantaba a cambio de unas monedas, pero su voz transmitía mucho más que música: era un llamado desde la vulnerabilidad. Tras el impacto del video, su familia logró encontrarlo en Valledupar y, con ayuda de personas cercanas, lo trasladaron a un centro de rehabilitación donde hoy inicia un proceso de recuperación. El objetivo: que pueda retomar su vida y seguir haciendo lo que mejor sabe hacer, cantar.

La historia de Brayan ha abierto una conversación sobre los talentos invisibles que sobreviven en condiciones extremas. En una ciudad que respira vallenato, su caso recuerda que el arte puede florecer incluso en medio del abandono.