El líder intergaláctico llegó a Arabia Saudita a vender humo, donde los príncipes de la paz; a mostrar a Colombia como proyecto global

Del 28 al 30 de octubre, el presidente Gustavo Petro lidera una ambiciosa agenda internacional en Riad, Arabia Saudita, en el marco de la novena edición de la Iniciativa de Inversión Futura (FII9), uno de los foros económicos más influyentes del planeta. Con más de 600 ponentes y 15 jefes de Estado reunidos bajo el lema “La clave de la prosperidad: abriendo nuevas fronteras de crecimiento”, Colombia se posiciona como un actor estratégico en la búsqueda de alianzas globales.

Petro llegó acompañado por una delegación ministerial de alto nivel, Relaciones Exteriores, Minas, Comercio, Cultura; con el objetivo de fortalecer vínculos con países del Golfo, firmar memorandos de entendimiento en sectores clave y abrir nuevas puertas para la inversión extranjera directa. El plato fuerte será su encuentro con el príncipe heredero Mohammed bin Salmán, en el que se espera avanzar en cooperación energética, cultural y tecnológica.

La participación colombiana en la FII9 no solo busca atraer capitales, sino también proyectar una imagen de país abierto, innovador y comprometido con el desarrollo sostenible. En medio de un contexto global marcado por la fragmentación y los avances tecnológicos, Colombia apuesta por estar en el centro del debate, con propuestas en inteligencia artificial, salud, educación y sostenibilidad.

“Colombia no se bloquea, se abre al mundo para que el mundo llegue a Colombia”, declaró el mandatario, en una frase que resume el espíritu de esta visita. Con entrevistas a medios internacionales y encuentros con la comunidad colombiana en Arabia Saudita, Petro busca consolidar su narrativa de paz, inversión y liderazgo global.