En medio del revuelo que causó el anuncio de Estados Unidos sobre la posible inclusión de Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer y su hijo Nicolás en la lista Clinton, Sergio Fajardo salió a dar la cara. Aunque ha sido crítico del gobierno actual, Fajardo dejó claro que no cree que el presidente esté vinculado al narcotráfico. “No es narcotraficante ni está metido en cosas ilegales”, dijo, en una entrevista con La FM, desmarcándose de las acusaciones que han circulado desde Washington.
El pronunciamiento se dio luego de que el gobierno de Donald Trump intensificara sus señalamientos contra el mandatario colombiano, lo que ha encendido el debate político en el país. Fajardo, sin dejar de cuestionar el estilo de Petro, pidió no convertir la relación con Estados Unidos en una pelea personal. “Hay que pensar con cabeza fría y cuidar los intereses del país”, afirmó, insistiendo en que la diplomacia no se maneja con trinos ni con insultos a deshoras.
La defensa de Fajardo sorprendió a más de uno, especialmente por el tono conciliador en medio de una campaña electoral cada vez más polarizada. Para él, el foco debe estar en proteger la institucionalidad y evitar que las tensiones entre gobiernos terminen afectando a los colombianos. “Esto no se trata de Petro, se trata de Colombia”, concluyó, marcando distancia de los ataques y apostando por una política más sensata.