«Tiembla Maduro»: bombarderos de EE. UU. se aproximan a Venezuela en medio de amenazas de Trump

La costa venezolana volvió a ser protagonista el pasado 27 de octubre, cuando dos bombarderos B-1B de Estados Unidos sobrevolaron el mar Caribe a escasos kilómetros del país sudamericano. Las aeronaves, detectadas por el radar Flightradar24, partieron desde Dakota del Norte y se desplazaron en paralelo al litoral venezolano antes de desaparecer del rastreo.

El presidente Donald Trump ha endurecido su discurso, afirmando que Nicolás Maduro lidera una de las bandas criminales más peligrosas del continente y que sus fuerzas están listas para intervenir sin necesidad de declarar una guerra formal. Desde septiembre, EE. UU. ha bombardeado embarcaciones sospechosas en el Caribe, dejando más de 20 muertos, aunque aún no ha presentado pruebas al Congreso. La presencia de los bombarderos, capaces de transportar hasta 34 toneladas de armamento, ha encendido las alarmas en Caracas, donde se teme que el verdadero objetivo sea un cambio de régimen.

Mientras tanto, el ambiente en la región se mantiene tenso. Las maniobras militares, que incluyen también portaaviones y aviones furtivos desplegados en zonas cercanas como Puerto Rico, han sido interpretadas como una muestra de fuerza por parte de EE. UU. La administración Trump insiste en que se trata de una ofensiva contra el narcotráfico.