La tensión entre Colombia y Estados Unidos volvió a calentarse el pasado jueves 23 de octubre, cuando el presidente Donald Trump lanzó una advertencia directa al gobierno de Gustavo Petro. Desde la Casa Blanca, el mandatario norteamericano aseguró que “Colombia es un nido de drogas” y que su administración “no va a aguantar mucho más”. En medio de una rueda de prensa sobre su estrategia contra los carteles, Trump calificó a Petro como “un tipo malo, un matón” y acusó al país de “producir cocaína como nunca”.
Las declaraciones se dieron en el marco de una crisis diplomática que ya lleva varios días y que ha incluido la suspensión de ayudas económicas por parte de Estados Unidos. Trump afirmó que su gobierno había llegado a un acuerdo con Petro, pero que este “ha lastimado mucho a su país”, por lo que decidió cortar los pagos. Además, advirtió que si no hay cambios en la política antidrogas colombiana, podrían tomarse “medidas muy severas” contra el país. “Colombia está muy mal”, insistió.
Aunque también criticó la influencia de los carteles en ese país, Trump elogió a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “valiente” y “extraordinaria”. En cambio, el tono hacia Petro fue completamente hostil. La Casa Blanca no ha dado más detalles sobre las posibles acciones, pero el mensaje fue claro: si Colombia no ajusta su estrategia, el conflicto podría escalar.