Tras la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez por parte del Tribunal Superior de Bogotá, el presidente Gustavo Petro lanzó una dura crítica contra el fallo judicial y convocó a una concentración masiva este viernes 24 de octubre en la Plaza de Bolívar. El mandatario calificó la decisión como una forma de “tapar la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia” y anunció el inicio de la recolección de firmas para activar el llamado “poder constituyente”.
La convocatoria, que se realizará a las 4:00 p.m., busca reunir a miles de ciudadanos en el centro político de Bogotá para respaldar la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente. Petro expresó en su cuenta de X: “Vamos por la Soberanía Nacional. Vamos por el Poder Constituyente”, en lo que muchos interpretan como una respuesta directa al fallo que revocó la condena de Uribe por soborno en actuación penal y fraude procesal.
La iniciativa ha generado reacciones divididas. Mientras sectores afines al gobierno la ven como un llamado legítimo a reformar el Estado, críticos advierten que se trata de una estrategia para presionar políticamente a las instituciones judiciales. La Plaza de Bolívar, escenario habitual de manifestaciones históricas, se prepara para recibir una movilización que podría marcar un nuevo capítulo en la confrontación entre el uribismo y el petrismo.
Las autoridades locales han anunciado operativos de seguridad para garantizar el orden durante la jornada, ante la expectativa de una alta participación. La convocatoria también coincide con un momento de alta tensión política, en el que el debate sobre la independencia judicial y el futuro institucional del país vuelve al centro de la discusión nacional.