En medio de la creciente tensión entre Colombia y Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro lanzó una advertencia que no pasó desapercibida: aseguró que hay una amenaza de “invasión militar” sobre el país. El mensaje, publicado en su cuenta de X, se dio justo después de que el mandatario cuestionara los movimientos militares de EE. UU. en el mar Caribe, que según él, apuntan a golpear al Cartel de los Soles, vinculado al régimen de Nicolás Maduro. Petro también denunció que se estarían preparando sanciones personales en su contra, tras ser señalado por Donald Trump como “líder del narcotráfico”.
Lo que más llamó la atención fue que Petro no solo habló de una posible invasión, sino que acusó directamente a Trump y al senador Bernie Moreno de estar detrás de un supuesto plan para desestabilizar su gobierno. En su publicación, el presidente colombiano mezcló críticas a la política antidrogas de EE. UU., denuncias sobre muertes de civiles en el Caribe y hasta referencias a su situación económica personal, todo en un tono que dejó claro su molestia. La acusación de golpe de Estado encendió aún más el debate político, justo cuando se intenta bajar la temperatura entre ambos países.
Lo curioso es que estas declaraciones se dieron apenas un día después de una reunión diplomática entre Petro y John McNamara, encargado de negocios de EE. UU. en Colombia. Según la Cancillería, el encuentro fue positivo y se acordó seguir dialogando para superar el impasse. Mientras se habla de acercamientos, el presidente colombiano insiste en que hay intereses externos que buscan sacarlo del poder.