“La guerra contra las drogas es un experimento fallido”  según Petro EE. UU. se inventó la lucha contra el narcotráfico en Colombia

El presidente Gustavo Petro arremetió contra la política antidrogas de Estados Unidos, calificándola como una estrategia fallida que ha dejado una estela de muerte y corrupción en América Latina. Según el mandatario, esta guerra ha servido más para controlar militarmente la región que para combatir el narcotráfico.

Las declaraciones surgieron tras los ataques de Donald Trump, quien acusó a Colombia de ser una “máquina de fabricar drogas” y anunció la suspensión de ayudas financieras. Petro respondió con firmeza, defendiendo la soberanía colombiana y proponiendo un enfoque basado en salud pública.

El presidente colombiano también señaló que la Constitución del país, aunque avanzada, queda anulada por un poder real que asesin4 y oprime. Criticó el papel de agencias como la CIA en la consolidación de estructuras criminales que han infiltrado el Estado. Petro comparó el caso colombiano con procesos represivos en Asia, denunciando un patrón global de intervención disfrazado de cooperación.

Finalmente, Petro hizo un llamado a la comunidad internacional para replantear el enfoque global sobre las drogas. Afirmó que la cocaína ha sido usada como excusa para imponer sanciones y bombardeos, y que la verdadera lucha debe centrarse en proteger la vida. Con esta postura, Colombia se distancia del modelo estadounidense y abre un nuevo capítulo en el debate mundial sobre el narcotráfico.