Vuelve y juega: Petro insiste que la lancha bombardeada era colombiana y un pescador murió; exige explicaciones al gobierno Trump

El presidente Gustavo Petro lanzó una fuerte acusación tras conocerse que una lancha bombardeada por fuerzas estadounidenses en el Caribe sería de origen colombiano y que en ella viajaba un pescador artesanal. Según Petro, el ataque, ocurrido el 16 de septiembre durante una operación antidrogas del gobierno de Donald Trump, habría matado a Alejandro Carranza, un hombre de 40 años que salió de La Guajira a pescar como lo hacía todos los días. “No era narco, era pescador”, escribió el mandatario en su cuenta de X, exigiendo explicaciones y calificando el hecho como un “asesinato”.

El informe revelado por RTVC Noticias mostró imágenes de la embarcación con un motor dañado y otro sumergido, lo que indicaría que estaba a la deriva. Además, fuentes cercanas confirmaron que la lancha no había salido de aguas colombianas al momento del bombardeo. La familia de Carranza, que no ha vuelto a saber de él desde esa mañana, presume que murió en el ataque. Petro pidió a la Fiscalía que actúe de inmediato y ofreció apoyo a los familiares, incluso proponiendo que se sumen a acciones judiciales internacionales junto a otras víctimas de operaciones similares.

El presidente fue más allá y aseguró que funcionarios del gobierno estadounidense “violaron la soberanía nacional” y que el caso debe ser investigado por la justicia de Colombia y de Estados Unidos. Si se confirma que la embarcación no transportaba droga, como afirmó Trump en su momento, el incidente podría escalar a un conflicto diplomático. Mientras tanto, el país espera respuestas claras sobre lo que realmente ocurrió en ese rincón del Caribe.