Desde Bruselas, el presidente colombiano Gustavo Petro lanzó una nueva declaración que ha encendido las tensiones diplomáticas con Estados Unidos. En medio de su gira por Europa, el mandatario reiteró que no se retractará de sus afirmaciones sobre el bombardeo de una lancha en aguas del Caribe por parte de tropas estadounidenses, en la que según él podrían haber viajado ciudadanos colombianos. “Me exigió la Casa Blanca, yo no tengo por qué hacer caso a exigencias. ¿O no somos hijos de Bolívar?”, expresó Petro, en un tono desafiante que ha sido interpretado como un reto directo al presidente Donald Trump.
La controversia comenzó cuando Petro denunció públicamente que una de las embarcaciones atacadas por EE. UU. frente a las costas de Venezuela podría ser de origen colombiano. Aunque no ha presentado pruebas concluyentes, el mandatario sostiene que existen indicios de que en la lancha viajaban connacionales, y pidió a las familias de las posibles víctimas que se pronuncien. La Casa Blanca calificó sus declaraciones como “infundadas y reprochables” y exigió una retractación pública, a lo que Petro respondió con firmeza, negándose a ceder ante lo que considera presiones externas.
El presidente colombiano también ha vinculado los ataques en el Caribe con una supuesta “guerra por el petróleo”, más que una lucha contra el narcotráfico. En sus redes sociales y en intervenciones públicas, ha señalado que la agresión no solo afecta a Colombia, sino a toda América Latina y el Caribe. “La violencia no es contra el contrabando, es contra los pueblos”, afirmó. Además, respaldó al senador demócrata Adam Schiff, quien ha cuestionado la legalidad de las operaciones militares ordenadas por Trump en la región.
Este episodio se suma a una serie de roces recientes entre Bogotá y Washington, en un contexto de creciente militarización del Caribe. Mientras Petro insiste en que se revele la identidad de las víctimas de los bombardeos, el gobierno estadounidense mantiene su postura de que las embarcaciones atacadas estaban vinculadas al narcotráfico.