Desde Cartagena, el precandidato presidencial Daniel Quintero volvió a sacudir el debate público con una propuesta que no pasó desapercibida; prometió invertir cuatro billones de pesos para crear empresas públicas de energía en los 32 departamentos del país, con el objetivo de unificar las tarifas. Según él, regiones como Córdoba, Bolívar y La Guajira pagan precios injustamente altos, y es hora de corregir ese desequilibrio. “Los españoles se robaron las inversiones de Electricaribe y hoy ese robo lo pagan los colombianos en sus recibos”, dijo ante cientos de asistentes.
La propuesta se suma a otras que han generado revuelo, como su promesa de regalar lavadoras a mujeres de bajos recursos si llega a la Casa de Nariño. Aunque muchos la calificaron de populista, Quintero insiste en que su enfoque busca soluciones prácticas para problemas que llevan años sin resolverse. En Cartagena, recordó lo que hizo con Hidroituango en Medellín y aseguró que replicar ese modelo en todo el país permitiría tarifas más justas y menos dependencia de empresas privadas.
Con esta ya son cinco las propuestas que ha lanzado en su carrera por la Presidencia, y aunque aún no se conocen reacciones oficiales del sector energético, el tema ya empieza a generar ruido. La consulta interna del Pacto Histórico será el próximo 26 de octubre, donde se definirá si Quintero, Iván Cepeda o Carolina Corcho será el candidato presidencial del bloque. Por ahora, el exalcalde sigue apostando por ideas que buscan conectar con el bolsillo de los colombianos.