Petro le pide a Qatar mediar con grupos narcotraficantes en Colombia y critica la “política de misiles” contra jóvenes pobres de EE. UU.

En medio de la tensión que se vive en el Caribe por el despliegue militar de Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro sorprendió con una propuesta poco común: pidió que Qatar actúe como mediador, no solo entre Venezuela y EE. UU., sino también con grupos narcotraficantes en Colombia. El mensaje lo publicó el pasado miércoles 8 de octubre en su cuenta de X, donde además cuestionó duramente lo que llamó una “política de misiles” que, según él, termina afectando a jóvenes pobres del Caribe.

El pronunciamiento del mandatario colombiano se dio justo después de que el presidente Donald Trump rechazara la participación de Qatar en los diálogos con el régimen de Nicolás Maduro. Mientras tanto, Washington mantiene una fuerte presencia militar en la región, con más de 10.000 soldados en Puerto Rico, buques de guerra, aviones y hasta un submarino. Aunque EE. UU. asegura que se trata de una operación antidrogas, desde Caracas lo ven como una amenaza directa a su soberanía.

Petro, que ha insistido en buscar salidas diplomáticas a los conflictos regionales, planteó que Qatar podría tener un papel clave en abrir canales de diálogo con actores armados en Colombia. Su propuesta, sin embargo, ha generado reacciones divididas: algunos la ven como una apuesta por la paz, mientras otros la consideran riesgosa y poco clara.