El Gobierno del Cambio pretendía nombrar como asesor en el Ministerio de Defensa a un coronel con grave expediente por falsos positivos

El coronel retirado Francés Orlando Reyes Rodríguez estuvo a punto de ser nombrado asesor en el Ministerio de Defensa, pero su historial judicial encendió las alarmas. Reyes, quien aceptó ante la Jurisdicción Especial para la Paz haber participado en ejecuciones extrajudiciales cuando era capitán del Ejército, fue recomendado por personal militar sin que se informara sobre su situación legal. La hoja de vida ya había sido publicada en la página oficial, pero fue retirada de inmediato por orden del ministro Pedro Sánchez al conocer los antecedentes.

El caso generó revuelo porque, aunque el presidente Gustavo Petro ha sido crítico de los falsos positivos, su Gobierno no ha estado exento de polémicas por nombramientos de militares con expedientes similares. En el comunicado oficial, el Ministerio reconoció la falla en los filtros de verificación y anunció que se reforzarán los mecanismos para evitar que perfiles con antecedentes judiciales lleguen a cargos públicos.

En meses anteriores, Petro ordenó el reintegro del general Juan Miguel Huertas, también señalado por la JEP por su rol en casos de falsos positivos durante su paso por el Batallón de Artillería n.º 4. La controversia sigue creciendo, mientras sectores políticos y ciudadanos exigen mayor rigor en la selección de funcionarios vinculados a la fuerza pública.