¿Cuándo será que Donald Trump le dará su merecido a Petro y le enseñe a respetar?

El presidente Gustavo Petro se pronunció desde su cuenta de X luego de que el Gobierno de Estados Unidos le pidiera retractarse por afirmar que en una lancha bombardeada frente a Venezuela viajaban ciudadanos colombianos. La Casa Blanca calificó sus declaraciones como “infundadas y reprochables”, mientras que Petro insistió en que hay indicios de que la embarcación era colombiana y pidió a Washington revelar los datos sobre las víctimas. “Que la Casa Blanca nos dé la información de las personas que han muerto por misiles de los EE. UU.”, escribió.

La tensión se elevó luego de que Petro acusara a Estados Unidos de abrir un “escenario de guerra” en el Caribe, tras el hundimiento de varias supuestas narcolanchas en las últimas semanas. En su publicación, el mandatario aseguró que no se trata de una lucha contra el contrabando, sino de una disputa por el control del petróleo en la región. Además, respaldó al senador Adam Schiff, quien junto a Tim Kaine impulsa una votación en el Congreso para frenar el uso de las Fuerzas Armadas en estos operativos, señalando que “no han sido autorizados y ponen en riesgo a toda América Latina”.

Desde Bruselas, donde Petro se encuentra reunido con autoridades europeas, reiteró su preocupación por la escalada militar en el Caribe y aseguró que seguirá denunciando lo que considera una agresión regional. Mientras tanto, Estados Unidos recordó que no tiene presencia diplomática en Venezuela desde 2019 y evitó pronunciarse sobre el supuesto plan para atacar su embajada en Caracas.