Está saliendo la verdad a la luz: dos investigados más por presuntas irregularidades en la campaña Petro presidente

La Corte Suprema de Justicia encendió las alarmas al comparar copias contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por posibles irregularidades en las campañas del Pacto Histórico. La solicitud fue enviada a la Fiscalía, al Consejo Nacional Electoral y a la Comisión de Acusación de la Cámara, luego de que se detectaran inconsistencias en los reportes de gastos de transporte aéreo durante la consulta presidencial de Gustavo Petro y la campaña al Senado.

Según el alto tribunal, los vuelos contratados por la Sociedad Aérea de Ibagué S.A.S. habrían sido facturados como si fueran para la campaña legislativa, cuando en realidad beneficiaban la consulta interna del entonces candidato Petro. El monto supera los mil millones de pesos y, de comprobarse una falsedad en los registros, podría abrir un nuevo capítulo judicial que involucra a dos figuras clave del actual gobierno. Roa, en su rol como exgerente de campaña presidencial, ya enfrenta una investigación por presunta violación de topes electorales.

La compulsa también se relaciona con el papel de Jaramillo como gerente de campaña al Senado, en donde se habrían usado los mismos vuelos para justificar gastos que no correspondían. Aunque aún no hay pronunciamientos oficiales por parte de los implicados, el caso ha generado revuelo político y mediático, justo cuando el país se prepara para una nueva jornada electoral.