E.S.E. Vidasinú fortalece su modelo de salud con el lanzamiento de los Equipos Básicos de Salud en zona urbana Montería

Montería dio un nuevo paso hacia la atención médica integral con el lanzamiento oficial de los Equipos Básicos de Salud (EBS) en la zona urbana, una estrategia liderada por la E.S.E. Vidasinú y respaldada por el Ministerio de Salud. Esta iniciativa busca garantizar atención continua, especializada y cercana para toda la población, con un enfoque preventivo que transforma el modelo tradicional de salud. La gerente de Vidasinú, Liliana Yúnez, destacó que este avance permitirá fortalecer la capacidad de respuesta del sistema local y promover la participación ciudadana en el cuidado de la salud.

Los EBS están conformados por equipos interdisciplinarios que incluyen especialistas en Psiquiatría, Ginecología, Pediatría y Medicina Interna, lo que permite una atención más completa y personalizada. “Este es un paso fundamental en nuestro propósito de brindar una atención integral y de calidad”, afirmó Yúnez durante el acto inaugural. La estrategia contempla presencia activa en hogares y comunidades, con énfasis en la detección temprana de riesgos y la reducción de enfermedades crónicas.

La experiencia previa en la zona rural ha sido clave para este nuevo despliegue. En los últimos tres meses, 30 equipos han llevado servicios de salud a 30 veredas y 132 corregimientos, beneficiando a más de 6.317 familias y 18.951 personas en zonas de difícil acceso. Esta intervención ha permitido reducir brechas de inequidad, mejorar la calidad de vida y fortalecer la confianza en el sistema público de salud.

Con la extensión de los EBS a la zona urbana, Montería consolida un modelo de atención más humano, cercano y efectivo. “Este proyecto es el resultado del trabajo articulado entre el gobierno local, el Ministerio de Salud y nuestra E.S.E., todos unidos por un mismo propósito: cuidar la salud y el bienestar de los monterianos”, concluyó Yúnez.