La Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación disciplinaria contra el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, por presunta participación en política. La decisión se tomó luego de una entrevista publicada en la revista Semana, en la que el funcionario lanzó duras críticas contra el abogado cordobés Abelardo de la Espriella, quien actualmente figura como precandidato presidencial para las elecciones de 2026.
Durante la entrevista, Montealegre calificó a De la Espriella como “uno de los candidatos más básicos” del escenario político, lo que fue interpretado como una descalificación directa en medio de un proceso electoral en marcha. El equipo jurídico del precandidato presentó una queja formal ante la Procuraduría, argumentando que el ministro habría vulnerado la Directiva 013 de 2025, que prohíbe a los servidores públicos influir, promover o descalificar aspirantes desde su cargo.
La Procuraduría confirmó que evaluará si las declaraciones del ministro constituyen una falta disciplinaria, al tratarse de un funcionario activo que debe mantener neutralidad política. Aunque Montealegre no ha respondido oficialmente, sus palabras han desatado una controversia sobre los límites del discurso público de los altos funcionarios en tiempos preelectorales.
Este episodio revive el debate sobre la politización del gabinete y el uso de cargos públicos para emitir juicios sobre candidatos. Mientras De la Espriella capitaliza el incidente como prueba de persecución política, Montealegre enfrenta una investigación que podría escalar si se comprueba que sus declaraciones afectaron la equidad del proceso electoral.