Durante una visita a Montería, el precandidato presidencial Abelardo De La Espriella presentó varias propuestas que han generado conversación en redes y en sectores populares. En medio de una caravana masiva, el líder del movimiento “Defensores de la Patria” anunció su intención de formalizar el mototaxismo, una actividad que hoy opera en la informalidad y que, según él, merece garantías legales, acceso a seguros y apoyo económico. La idea busca dignificar el trabajo de miles de motociclistas que hoy se sienten perseguidos por las autoridades.
Además, De La Espriella lanzó el programa social “Matemos el hambre”, enfocado en combatir la inseguridad alimentaria mediante alianzas con el sector privado y gobiernos locales. Aunque no detalló cómo se financiará ni qué mecanismos se usarán, aseguró que el objetivo es llevar comida a las mesas de quienes más lo necesitan. También prometió priorizar el acceso a vivienda para excombatientes y familias de bajos ingresos, con subsidios y programas públicos que faciliten la compra o el arriendo digno.
El evento fue acompañado por comerciantes, líderes sociales, veteranos y trabajadores informales que respaldaron sus propuestas. En su discurso, el precandidato criticó la falta de oportunidades reales para emprender y trabajar sin miedo a sanciones. “Aquí nadie sobra, y todos merecen respeto y protección”, dijo.