La izquierda en Colombia ya prepara el ‘Kit electoral’ de Petro

La compra de votos con comida y dinero es un fantasma que resurge en el panorama político colombiano, especialmente en los lugares más apartados como veredas y pueblos, y al parecer, no distingue de ideologías. Se ha viralizado la imagen de una ‘estrategia’ que estaría rodando en estos días: un tradicional tamal, envuelto en hojas de plátano, pero con un billete de $50.000 pesos colombianos amarrado.

Este ‘kit electoral’ no es nuevo en la historia de las campañas y señala directamente a las prácticas clientelistas que intentan captar la voluntad de los ciudadanos, ofreciendo un beneficio económico y una comida a cambio de un voto asegurado. Esta práctica es históricamente utilizada por maquinarias políticas de todos los colores. Se aprovechan de la necesidad económica de las personas más vulnerables para «comprarles» la cédula o prometerles algo a cambio de su sufragio, lo que afecta directamente la transparencia y la legitimidad de cualquier proceso democrático en el país.