Cuando el presidente lo exige, es legal: la doble moral de Petro

Mientras en Nueva York arengó a soldados estadounidenses para que desobedecieran órdenes de Donald Trump, ahora en Colombia se molesta cuando se lo hacen a él y anuncia denuncias contra los precandidatos presidenciales que osen pedirle a la Fuerza Pública que no acate sus mandatos.

La contradicción quedó en evidencia luego de que el propio mandatario recordara sus palabras en Estados Unidos, que terminaron costándole la revocatoria de su visa y una tormenta diplomática.

En aquel entonces, Petro, megáfono en mano, gritaba en Times Square que los soldados del Ejército norteamericano debían “desobedecer la orden de Trump y obedecer a la humanidad”. Pero al regresar al país, cambió el discurso y ahora exige que se procese por sedición a quienes promuevan la desobediencia militar.

En un acto en Zipaquirá, Petro no solo intentó justificar su salida en Nueva York, sino que además arremetió contra figuras como la precandidata Vicky Dávila, quien en Antioquia pidió a las Fuerzas Militares “no obedecer a Petro, sino a la Constitución”. Para el jefe de Estado, este tipo de llamados van en contra de la Carta Magna y deben castigarse.