Las tensiones entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump sumaron un nuevo capítulo tras la publicación del más reciente Informe sobre la Trata de Personas 2025 del Departamento de Estado de Estados Unidos, en el que Colombia fue reclasificada a un nivel inferior por primera vez en casi una década.
De acuerdo con el reporte, el país ya no cumple con los estándares mínimos exigidos para la eliminación de este delito, lo que lo desplaza del nivel 1 al nivel 2 en la clasificación internacional. Esta es la primera vez desde 2016 que Colombia desciende de categoría, tras nueve años consecutivos en el grupo de naciones que mostraban avances sostenidos y esfuerzos serios en la materia.
El informe advierte que, aunque se mantienen iniciativas para atender y proteger a las víctimas, las autoridades no han demostrado progresos significativos frente a la magnitud del problema. Esto ocurre en un contexto de creciente fricción bilateral marcado por la descertificación antidrogas, la cancelación de visas a funcionarios colombianos incluido el propio presidente Petro y los cruces verbales entre ambos mandatarios.
La decisión de Washington se interpreta como un nuevo llamado de atención al Gobierno colombiano, que en los últimos meses ha cuestionado con dureza la política exterior de la administración Trump.