Los indígenas están sangrando por la herida, porque Abelardo les dice la verdad

Diversas organizaciones y líderes de comunidades originarias denunciaron que el precandidato estaría “estigmatizando” a sus poblaciones, al afirmar que “no son ciudadanos de verdad” y exigirles, según ellos, alinearse ideológicamente con su propuesta política.

Las reacciones no se hicieron esperar. Voceros indígenas calificaron de “peligrosos” los señalamientos de De La Espriella, acusándolo de promover un discurso que amenaza sus derechos y desconoce las garantías que la Constitución otorga a los pueblos étnicos.

De la Espriella, conocido por su trayectoria como abogado en casos de alto perfil, ha sido criticado en el pasado por su retórica fuerte contra sectores de izquierda. Sus opositores advierten que este tipo de pronunciamientos aumentan la polarización política y ponen en riesgo la seguridad de comunidades históricamente vulnerables.

Hasta el momento, el precandidato no ha respondido a las críticas, pero el debate se ha trasladado a redes sociales, donde ciudadanos y líderes de opinión se encuentran divididos sobre el alcance de sus declaraciones.