En su más reciente aparición en la Asamblea de las Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro llamó la atención por un detalle que no pasó desapercibido: el pin que llevaba en la solapa de su traje, una bandera con los colores rojo, negro y blanco. Este símbolo, que Petro ya había mostrado en las marchas del primero de mayo, tiene un significado poderoso que contrasta con el mensaje de paz que suele predicar. Es la bandera de «guerra a muerte» de la época de la independencia, una insignia asociada con la confrontación extrema.
El presidente explicó el significado de la bandera en el pasado, diciendo que el rojo representa la libertad, el negro, la muerte, y el blanco, la paz. Esta idea de «libertad o muerte» es una frase que se le atribuye a Simón Bolívar, quien la usó en 1813 para radicalizar su lucha contra los españoles. El hecho de que Petro la use ahora, en un escenario como la ONU, un foro dedicado al diálogo y a la diplomacia, es una declaración que ha generado todo tipo de interpretaciones.
El gesto de Petro ha sido visto por algunos como una manera de recordar las luchas históricas por la soberanía, mientras que otros lo interpretan como un mensaje de confrontación en un momento de gran tensión internacional. Al usar este símbolo, el presidente colombiano deja claro que no teme usar referencias históricas para defender sus ideas, aunque estas vayan en contravía de los mensajes de paz.