Gustavo Petro habló ante la ONU: culpó a políticos colombianos “mafiosos” de la descertificación de EE. UU.

En un discurso contundente y sin filtros ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el presidente Gustavo Petro arremetió contra la política exterior de Estados Unidos, señalando directamente a Donald Trump y a políticos colombianos «mafiosos». El mandatario colombiano acusó a estos personajes de ser los responsables de la «descertificación» de Colombia en la lucha contra el narcotráfico y aseguró que estas decisiones se toman por intereses de poder, no para combatir la droga.

Petro defendió a capa y espada su política antidrogas, afirmando que es más efectiva la sustitución de cultivos que la fumigación con glifosato y la violencia contra los campesinos. Para el presidente, la guerra contra las drogas ha sido un fracaso y un pretexto para que potencias extranjeras, influenciadas por políticos corruptos y la mafia colombiana, dominen a los pueblos de América Latina.

El discurso de Petro, que resonó en el auditorio de la ONU, no se detuvo ahí. El presidente comparó la violencia que han sufrido los campesinos en Colombia con las masacres en Gaza, un paralelismo que generó controversia. Con sus declaraciones, Petro no solo se refirió al pasado, sino que también mandó un mensaje claro sobre las presiones que, según él, sufre su gobierno, mostrando que la política internacional y la local están más conectadas de lo que parece.