YouTube eliminó el viernes 19 de septiembre de 2025 el canal oficial de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, que contaba con más de 233 mil suscriptores. Este espacio era utilizado para transmitir discursos, ruedas de prensa y actos propagandísticos del régimen.
La eliminación responde a denuncias sobre la difusión de contenido viol3nto y la violación de las políticas de la plataforma contra la desinformación y el t3rr0rismo, promovidas principalmente por el medio argentino Guarimba Digital, que lideró la campaña “Misión Chaquito” para cerrar el canal.
La medida representa un duro golpe a la estrategia digital del chavismo, que ahora deberá buscar otros medios para difundir su mensaje, mientras el canal de Maduro muestra el aviso “Esta página no está disponible”. Este acto ocurre en un contexto de crecientes tensiones internacionales, con Estados Unidos.
Hasta ahora, YouTube no ha anunciado cuándo o si cerrará la cuenta de Diosdado Cabello, otro dirigente importante del régimen, pero la eliminación del canal de Maduro sienta un precedente que podría extenderse.
YouTube, propiedad de Google, no ha dado explicaciones oficiales, pero el cierre del canal de Maduro marca un antes y un después en la batalla por el control del discurso político en el entorno digital global.