En una decisión que marca un fuerte pronunciamiento político, el Senado de la República aprobó con 33 votos a favor y 20 en contra una proposición que reconoce al llamado “Cartel de los Soles” como una organización criminal transnacional y terrorista, vinculada al narcotráfico y considerada una amenaza para la seguridad de Colombia y la región.
La resolución se produce días después de que Estados Unidos descertificara a Colombia en materia de lucha antidrogas, lo que ha generado tensiones entre Washington y Bogotá. Para varios congresistas, esta decisión envía un mensaje de independencia frente a la postura del presidente Gustavo Petro, quien ha cuestionado la existencia del cartel y mantenido posiciones conciliadoras con el gobierno de Nicolás Maduro.
“Es una voz de protesta y de congruencia con la gravedad del problema del narcotráfico en Colombia”, señaló el senador Jota Pe Hernández, uno de los promotores de la iniciativa, destacando que el país enfrenta un incremento de los cultivos ilícitos y que la situación exige una postura firme del Estado.
Sin embargo, el debate estuvo marcado por divisiones en el Congreso. Legisladores del Pacto Histórico, entre ellos Isabel Cristina Zuleta, se opusieron argumentando que el llamado cartel sería una narrativa impulsada por Estados Unidos para justificar presiones geopolíticas en la región.
Aunque la proposición exhortaba al Gobierno a adoptar la misma declaración, el Senado optó por retirar el parágrafo que comprometía al Ejecutivo, para evitar tensiones institucionales directas.