El Parlamento Europeo lanzó un fuerte llamado de atención al Gobierno colombiano tras el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay y la creciente ola de violencia en el país. En una resolución aprobada esta semana, la Eurocámara advirtió que estos hechos no son aislados, sino parte de un clima de intimidación y atentados que están poniendo en riesgo la estabilidad democrática de Colombia. Los eurodiputados exigieron que se investigue a fondo quiénes están detrás de estos crímenes y que se garantice seguridad a líderes sociales, políticos y periodistas.
El documento también cuestiona los discursos polarizantes que, según el Parlamento, han salido incluso desde la Presidencia de la República y que estarían alimentando la violencia y la división en la sociedad. De cara a las elecciones de 2026, la Eurocámara expresó su preocupación por el aumento de ataques contra candidatos y pidió al Gobierno colombiano medidas urgentes para blindar la democracia y dar garantías en el proceso electoral.
Además, el Parlamento pidió incluir en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea a grupos como el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC, el ELN y el Cartel de los Soles, señalados de nutrir la violencia y el narcotráfico en la región. La resolución también alertó sobre los recortes a la Defensoría del Pueblo en Colombia, recordando que esa entidad cumple un papel clave en la protección de los derechos humanos.