Álvaro Uribe culpa a Petro de quebrar la salud de los colombianos, «dolosamente por odio a que no fuera del monopolio estatal»

El sistema de salud en Colombia atraviesa una crisis profunda y estructural en 2025, especialmente en las Entidades Promotoras de Salud (EPS) como Nueva EPS y Sanitas, que son las más afectadas. Según informes recientes, las EPS presentan un patrimonio negativo que superó los 11,4 billones de pesos, con deudas que alcanzan los 29,6 billones frente a activos de 18,1 billones. Este desfalco ha provocado retrasos en la entrega de medicamentos, cancelación de citas médicas y procedimientos quirúrgicos, afectando gravemente la atención a millones de usuarios en todo el país.

El expresidente Álvaro Uribe ha criticado fuertemente al gobierno actual, a quien califica de «neocomunista» y acusa de haber quebrado el sistema de salud por rechazar la participación privada y mantener el monopolio estatal. Uribe propone que la solución a esta crisis llegará con un nuevo gobierno que garantice la presencia privada, la participación mixta, la solidaridad, opciones para los usuarios y transparencia en la gestión del sistema. También sostiene que la crisis sanitaria será superada con una coalición amplia que propicie un cambio administrativo y financiero.

La falta de liquidez y la mala gestión han llevado a que la supervisión estatal intervenga a EPS como Sanitas, la cual presentó un perjuicio patrimonial de 1,7 billones de pesos y un aumento considerable en las quejas por la calidad del servicio. La insuficiencia de recursos se refleja en el cierre temporal o definitivo de servicios médicos, lo que deja a muchos pacientes sin acceso oportuno a la atención y obligación a la judicialización mediante tutelas para obtener medicamentos.