San Bernardo del Viento, lo que el viento se llevó

Victorino GasparinVictorino Gasparin:

San Bernardo del Viento, ilustre municipio del departamento de Córdoba, hoy está sumido en el abandono de sus dirigentes, como la mayoría de los pueblos costaneros se detuvo en el tiempo, afrodescendientes, libaneses que tocaron esas hermosas costas no han podido sacar adelante a este potencial área de mar, turismo, agricultura y ganadería de la cual subsiste esta parte del departamento.

Aquella entrada por mar hacia el interior del departamento por Boca de Tinajones hace muchos años vaticinaba a este lugar la puerta del progreso, pero hoy solo es un pueblo enquistado en la Costa, que padece. Las obras en esta región se han convertido en una tormenta, las placas huellas que se ejecutaron en la pasada administración son un desastre, agrietadas y de mala calidad, como lo evidencian informes realizados, los agricultores no tienen por donde sacar sus cosechas, las asociaciones de trabajo o cooperativas se convirtieron en el fortín de los gobernantes de turno.

El insigne parque principal sitio de reuniones de los habitantes que adornaban con espesos arboles hoy parece un campo abierto donde su remodelación nada tuvo en cuenta lo ecológico y auto sostenible, ni valla informativa tiene, nadie sabe cuánto costo su nueva e indiferente cara que por lo que se asoma será un desierto con bancas y algunos jueguitos para los niños, pero el problema mayor es la sanción de la CVS que no autorizó la poda de árboles de muchos años y que hoy tiene indignada a la población.

San Bernardo no cuenta con un mercado público, es el mismo desde que Juan Gossain escribió su primera carta desde la Arrocera Tres Estrellas, el hospital que llegó en cajas, es el mismo donde se atiende a la población, nada cambia hace más de 50 años en San Bernardo, parece ser que todo lo que llega se lo lleva el viento; Muchos pobladores salen del municipio se educan pero sienten nostalgia en volver, porque les da tristeza e impotencia que su municipio sea el mismo y que no se note el progreso, en muchas ocasiones critican a su escritor y periodista “Juancho”, pero estamos en el país donde se le exige más al deportista al escritor, que a los gobernantes y dirigentes  políticos.

Este es San Bernardo de lo que el viento se llevó, nada cambia, de todo pasa y todo queda en los bolsillos de los corruptos empeñados a políticos loriqueros, las Bacrim lo hicieron famoso por el asesinato de los jóvenes universitarios, lo estigmatizó por la intolerancia del negocio de la guerra y su combustible el narcotráfico, San Bernardo necesita líderes nuevos y aunque llegaron algunos al poder, estos se enfermaron y al parecer  han hecho de la gestión pública una empresa criminal al servicio de la corrupción de la que  ellos son los gerentes.

Este municipio tiene un potencial turístico enorme así como su vecino Moñitos, si hubiese voluntad, estos dos hermosos municipios conformarían una sola región y juntos proyectarían la zona generando empleos, seguridad, bienestar. Tienen de todo, agricultura, ganaderia, mar, playas, acuicultura, un río que desemboca y una naturaleza única, pero puede más el beneficio personal que el bienestar general. San Bernardo merece un mejor futuro, un nuevo Viento.